Blog de radio, medios y actualidad    
  • INICIO

  • MI PERFIL

    • CONTACTO
    • LA RADIO QUE CONOCÍ
  • PROGRAMAS

    • PROGRAMAS 2
  • SINTONIAS

    • SINTONIAS 2
    • SINTONIAS 3
  • SONIDOS

    • SONIDOS 2
    • SONIDOS 3
    • GAZAPOS
    • PERLAS
  • VOCES

    • VOCES 2
    • VOCES 3
    • PUBLICIDAD
  • BLOG

  • PODCAST

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.

    guillermoorduna.com

    Perfil de Guillermo Orduna, periodista de radio
    • Todas las entradas
    • Radio
    • Cataluña
    • Política
    • Televisión
    • Libros
    • Historia de la Radio
    • Podemos
    • Cadena SER
    • RNE
    • Prensa
    • Comunicación
    Buscar
    Venezuela sí nos atañe
    Guillermo Orduna
    • 1 jun 2016
    • 3 min.

    Venezuela sí nos atañe

    Desde la aparición de Podemos, la derecha encontró en Venezuela un filón para desacreditar a la nueva formación y buscarle su lado oscuro por la posible financiación, que en sus orígenes, haya podido tener directa o indirectamente el partido de Pablo Iglesias, procedente del régimen bolivariano. A lo largo de estos meses han ido apareciendo datos, documentos, posibles pruebas que acreditarían pagos al núcleo de fundación de Podemos, además de los famosos 400.000 euros que ing
    4 visualizaciones0 comentarios
    El triunfo de la inacción
    Guillermo Orduna
    • 30 may 2016
    • 1 min.

    El triunfo de la inacción

    La mayoría de los ciudadanos estamos aún dándole vueltas al voto, preguntándonos si tenemos alguna reazón para cambiar de opción A pesar de que la única novedad en la oferta, es la coalición Podemos-IU, los resultados del 26-J, hoy por hoy, va a ser hermanos gemelos de los del 20-D. Por lo tanto, y visto que nadie ha levantado los vetos e incompatibilidades conocidos, un gobierno que suponga cambio, es imposible. Es decir, los noes del Psoe a Podemos, de Podemos al Psoe, d
    2 visualizaciones0 comentarios
    ¿Qué consulta a las bases ?
    Guillermo Orduna
    • 9 abr 2016
    • 2 min.

    ¿Qué consulta a las bases ?

    En otra de sus atribuciones plenipotenciarias, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias somete a referéndum los posibles pactos que podría apoyar su grupo para la formación de gobierno. Y lo hace con dos preguntas: la primera sobre un pacto que denomina: "Rivera-Sánchez". El orden de los factores en este caso sí parece tener intenciones sobre el producto ( “¿Quieres un Gobierno basado en el pacto Rivera-Sánchez ?”). La segunda alternativa, en cambio, incluye calificat
    6 visualizaciones0 comentarios
    El pacto verosímil
    Guillermo Orduna
    • 22 feb 2016
    • 2 min.

    El pacto verosímil

    No parece a estas alturas muy verosímil que PSOE y Podemos vayan a entenderse, a pesar del loable esfuerzo de Alberto Garzón por poner en la misma mesa a ambos, junto a otros posibles socios de la izquierda. Ya sabemos que las opciones que hay para gobernar son: el pacto de Sánchez con Iglesias en el que éste permite al primero ser su presidente. No parece muy de recibo. La otra, es un pacto PSOE-Ciudadanos que necesita además la abstención de los de Iglesias o de los popular
    4 visualizaciones0 comentarios
    Un hombre de consenso, posible salida
    Guillermo Orduna
    • 22 dic 2015
    • 1 min.

    Un hombre de consenso, posible salida

    "La situazione è catastrofica, ma non è grave", rezaba una frase de la que echaban mano los italianos en sus endémicas situaciones de ingobernabilidad, que siempre han resuelto. Tras las elecciones del 20-D en España se intentará un gobierno presidido por Rajoy y probablemente tambien Pedro Sánchez podría pasar la prueba de la investudira sin que ninguno de los dos lo logre. La solución solo puede pasar por una fórmula de entendimiento, generosidad y diálogo parecida a la
    1 visualización0 comentarios
    Votar de nuevo o seguir con Rajoy
    Guillermo Orduna
    • 21 dic 2015
    • 3 min.

    Votar de nuevo o seguir con Rajoy

    Nadie podía saltar de alegría anoche al conocerse los resultados, aunque algunos lo hicieron, como los seguidores de Podemos, que es cierto, pasar de nada a 69 diputados es mucho. Tampoco es desdeñable tener 4o diputados de la nada, como le ha ocurrido a Ciudadanos, aunque su líder Albert Rivera, salió anoche como si hubiera ganado las elecciones con un paseo triunfal de su núcleo duro avanzando ante las cámaras de televisión con sonrisa forzada de victoria. Rivera proclamaba
    4 visualizaciones0 comentarios
    Nada
    Guillermo Orduna
    • 15 dic 2015
    • 2 min.

    Nada

    Comenzó un debate a dos, y uno, Pedro Sánchez parecía que iba a aprovechar su útlima oportunidad frente a la situación nada halagüeña que le vaticinan las encuestas. Salió con decisión, con contundencia, llevando la iniciativa incluso sobre un moderador más que moderado (Campo Vidal). Descolocó Sánchez a Rajoy, le acorraló en varios momentos, le dijo verdades como puños, y además añadía una propuesta a cada crítica. ¡la cosa iba muy bien !...pero llegó el momento temido en el
    3 visualizaciones0 comentarios
    Debates y radiotelevisión pública
    Guillermo Orduna
    • 10 dic 2015
    • 2 min.

    Debates y radiotelevisión pública

    El sector privado se ha llevado el gato al agua en cuestión de debates preelectorales. En un momento en el que la audiencia está casi hipnotizada por la política, como siempre que se vive un periodo de cambio, son las televisiones privadas las que han sabido explotar el espectáculo de la controversia y el contraste de pareceres. Tengo la impresión, y la triste sensación, de que nuestra radiotelevisión pública ha soltado las riendas de la iniciativa para ser anfitriona de la g
    5 visualizaciones0 comentarios
    Pasión por lo nuevo
    Guillermo Orduna
    • 7 dic 2015
    • 2 min.

    Pasión por lo nuevo

    Me ha sorprendido mucho un artículo de hoy en El país, del escritor y periodista escocés, John Carlin que diría, roza el límite de lo políticamente correcto. Podemos ser críticos con Aznar, Zapatero o Rajoy por su actuación en foros internacionales donde no han destacado por el uso de la lengua más universal, que es el inglés, pero de ahí a decir esto, no sé si debemos casi ofendernos: "El chulito Aznar; el endeble Zapatero; la momia Rajoy: lamentable que desde 1996 esto fuer
    4 visualizaciones0 comentarios
    El centro es mío
    Guillermo Orduna
    • 5 dic 2015
    • 1 min.

    El centro es mío

    La disputa por el centro político para estas próximas elecciones está resultando otro de los aspectos curiosos de la insólita campaña. Mientras algunas formaciones desdibujan intencionadamente su posición política en el tradicional espectro derecha-izquierda, otras han dado virajes descarados de la izquierda al centro y hasta hay otras que no quieren declararse de izquierdas aunque lo sean manifiestamente. Ahora tanto desde el PP como desde Ciudadanos, se pelea abiertamente p
    2 visualizaciones0 comentarios
    Momentazo en Las mañanas de RNE
    Guillermo Orduna
    • 3 dic 2015
    • 1 min.

    Momentazo en Las mañanas de RNE

    A veces mover un micrófono en la radio proporciona momentos como este, cuando un invitado sucede a otro y se saludan improvisadamente. Pero si el primero es Celia Villalobos con su rotundo desparpajo y el otro es Pablo Iglesias que también "tira con bala", sucede lo que hemos escuchado y visto hoy abriendo telediarios y portadas de los periódicos digitales. Un gustazo ver cómo al micrófono de RNE se iban sumando los de otros medios y cómo las cámaras enfocaban el momento radi
    14 visualizaciones0 comentarios
    Los añicos de la izquierda
    Guillermo Orduna
    • 7 oct 2015
    • 1 min.

    Los añicos de la izquierda

    Podemos da por rotas las negociaciones para integrar a Alberto Garzón en sus listas e IU da por rotas las negociaciones para presentar una candidatura conjunta de la izquierda a las elecciones. Está claro que ambos nogociaban cosas distintas. Podemos, absorver a Garzón y con él a IU, e IU unirse a Podemos y aprovechar su inercia, ya en clara desaceleración. Ya era tarde. La Izquierda nunca ha sabido unirse, sino que es experta escisiones, luchas internas y disquisiciones polí
    2 visualizaciones0 comentarios
    ¿Cual es la victoria ?
    Guillermo Orduna
    • 23 mar 2015
    • 1 min.

    ¿Cual es la victoria ?

    Susana Diáz adelantó elecciones para lograr una mayor estabilidad. Algunas voces quieren presentar el resultado como una victoria arrolladora de la lideresa andaluza. Ha logrado ser la más votada,si, pero veamos algunos números: ha tenido 47 escaños (los mismos que en la anterior convocatoria) y 1.409.042 votos (un 35.43 %), es decir 114.000 votos menos que la anterior convocatoria de 2012 y 769.000 votos menos que en 2008. No digamos si comparamos con los tiempos de Chaves y
    6 visualizaciones0 comentarios
    Izquierda atomizada
    Guillermo Orduna
    • 4 mar 2015
    • 1 min.

    Izquierda atomizada

    No puedo creer que para la Comunidad de Madrid y la alcaldía de la capital vaya a haber tres o cuatro candidaturas de izquierda. Como siempre, la derecha empantanada en corrupciones y tramas madrileñas, pero unida a muerte para las urnas, con los candidatos de la cantera de siempre. La izquierda en juegos estúpidos de candidaturas populares, candidaturas de unidad, primarias, secundarias, abandonos, dimisiones, desacuerdos y zafarranchos de salón. Resultado final: cuatro o má
    5 visualizaciones0 comentarios
    Simulacro democrático
    Guillermo Orduna
    • 21 feb 2015
    • 2 min.

    Simulacro democrático

    La proclamacion de Angel Gabilondo como candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid es un ejemplo perfecto de la seudodemocracia en la que vivimos. Un candidato que solo mueve al voto al15% por ciento de los electores, no debería estar muy seguro de que tiene el apoyo democrático necesario, y Gabilondo, que es un probado intelectual, debería reflexionar sobre ello. En agrupaciones como la de Fuencarral donde hay 500 militantes, solo han ido a votar 82. En Carabanchel con 400
    1 visualización0 comentarios
    Defender lo indefendible
    Guillermo Orduna
    • 17 feb 2015
    • 1 min.

    Defender lo indefendible

    La situación del Partido Socialista no puede ser más desastrosa. La lucha interna es tan descarnada que roza el ridículo y avergüenza a quienes creímos durante años que la política se apoyaba en unos cánones medianamente, no ya democráticos, sino decentes. Primero el vergonzoso "golpe de autoridad" de Pedro Sánchez, cesando como fulminaba Franco a sus súbditos descarriados, a Tomás Gómez, candidato claramente mejorable. Luego, un Simancas, de nuevo en un papel penoso en su vi
    3 visualizaciones0 comentarios
    El fenómeno Pablo Iglesias
    Guillermo Orduna
    • 20 jul 2014
    • 2 min.

    El fenómeno Pablo Iglesias

    Ya han pasado unas cuantas semanas desde que este joven catedrático de Ciencia Política, se convirtiera en eurodiputado desde su candidatura progre y radical. Pero la trascendencia de su irrupción política ha ido mucho más allá. Desde el minuto cero, todos en tropel (a los que él llama "casta") se han abalanzado sobre su figura para descalificarla desde los más variados enfoques en sospechosa coincidencia PP-PSOE. Pablo Iglesias es el primer peligro electoral desde la transic
    5 visualizaciones0 comentarios
    Tics de la vieja guardia
    Guillermo Orduna
    • 27 may 2014
    • 1 min.

    Tics de la vieja guardia

    Rubalcaba sigue manejando los remos, pero me temo que se los van a quitar de un manotazo. El daño que este secretario general de los socialistas está haciendo a su partido, seguramente, de forma no consciente, va a ser irreparable en bastantes lustros. Tras la debacle electoral del domingo, Rubalcaba no podía haber hecho otra cosa que marcharse. Lo ha hecho en diferido y no sé si con simulación, pero "váyase ya Sr. Rubalcaba". Convocar ahora un Congreso Extraordinario es lo m
    2 visualizaciones0 comentarios
    Podemos: una alternativa
    Guillermo Orduna
    • 26 may 2014
    • 2 min.

    Podemos: una alternativa

    El triunfo de "Podemos" en estas elecciones europeas, ha sido la mayor sorpresa. Mientras las encuestas, (cada vez menos fiables), le daba un escaño a la candidatura que encabeza el Profesor Pablo Iglesias, los votos le han concedido 5 escaños, situándose de la noche a la mañana como cuarta fuerza política en España, y tercera en la Comunidad de Madrid. Desde el minuto cero los medios más reaccionarios de la derecha y los prosocialistas han iniciado la campaña de derribo ante
    2 visualizaciones0 comentarios
    Estúpida campaña
    Guillermo Orduna
    • 23 may 2014
    • 1 min.

    Estúpida campaña

    A dos días de las Elecciones Europeas, la discusión central en la campaña oficial siguen siendo las palabras del candidato popular, Miguel Arias Cañete, sobre su enfrentamiento macho-hembra en el debate televisivo con Elena Valenciano, cabeza de lista del PSOE a estos comicicos. Vaya por delante mi posición de rechazo a unas palabras tan estúpidas como "machistas" del Sr.Arias Cañete, pero sinceramente, me da vergüenza, y me indigna que el argumento central de la campaña siga
    1 visualización0 comentarios
    1
    2
    Sintonías
    Sintonías

    Violín

    Programas
    Programas

    Magnetófono de bovinas

    Voces
    Voces

    micrófonos

    Sonidos
    Sonidos

    MESA DE MEZCLAS DE RADIO

    Mi Libro
    Mi Libro

    libro El Periodista de Radio de Guillermo Orduna

    Mi Podcast
    Mi Podcast

    Guillermo Orduna, periodista de radio, blog de actualidad
    2014

    • Twitter Social Icon
    Webmaster Login

    © 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com