40 años del accidente del Monte Oiz

Los restos del Boeing 727 quedaron esparcidos por una amplia zona.
Fue uno de los siniestros aéreos más trágicos de la historia de la aviación española. En la mañana del 19 de febrero de 1985 un Boeing 727 con origen en Madrid y destino en el aeropuerto de Sondika en Bilbao, se estrelló poco antes de de la hora prevista para su aterrizaje, tras chocar con una antena de Euskal Telebista
Fue un fallo humano en la medición de la altitud a la que volaba el aparato, lo que junto a la espesa niebla de aquel día, hizo que el avión rozara con la antena y se fuera a estrellar contra el Monte Oiz. Las consecuencias fueron terribles, no solo por el elevado número de víctimas mortales, 147, la totalidad de la tripulación y el pasaje, sino por los efectos destructivos que tuvo el impacto sobre los cuerpos de los viajeros. Así lo contaba desde RNE en Bilbao Txabi Loyola
Con el paso de las horas se podían ya asegurar las causas del accidente y sus trágicas consecuencias que perduran en la memoria de muchos de los afectados que tuvieron que sufrir, además de la muerte de sus seres queridos la practica imposibilidad de salvar los cadáveres o identificarlos con celeridad. Luz Rodríguez elaboraba esta crónica en el informativo de la noche, 24 horas.
Precisamente la TV vasca ha recordado 40 años después el suceso con este vídeo
Célebres que se salvaron y otros entre los fallecidos |
---|
En 1985, recuerda EFE, viajar en avión era caro y habitual solo entre gente importante y empresarios. En ese fatídico vuelo murieron personalidades como el ex ministro franquista, Gregorio López Bravo; el ministro de Trabajo de Bolivia, Gonzalo Guzmán; el empresario teatral y fundador de la cadena Astoria, Julián Vinuesa; el directivo de Vidrieras de Llodio, Isidoro Delclaux; o Miguel Ángel Portillo, exmasajista del Rayo Vallecano. En cambio, salvaron la vida Francisco Fernández Ordóñez, entonces presidente del Banco Exterior de España y posterior ministro, y el diputado del PNV Marcos Vizcaya. Los dos renunciaron a última hora a tomar aquel vuelo de Iberia. |